Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Sobre Mí

     Profesora de Artes Plásticas con orientación pintura egresada de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina.

    Realicé  varias exposiciones colectivas e individuales  en Argentina, Italia, Los Ángeles y Barcelona, donde resido actualmente.

    Entre los años 2006 y 2010  he explorado en las artes del fuego participando con una obra en el Salón Municipal de Artes del Fuego en el MUMART Museo Municipal de Arte.

Trabajé con el vidrio y la cerámica lo cual me ha llevado a investigar los procesos de óxidos minerales  y  pigmentos y su transformación por medio del calor. Estos materiales me han abierto una gama de  posibilidades en mi producción en cuanto a los conocimientos del color y su composición primaria, lo que me permite luego retomar la pintura con acrílico y óleo  en tela, siendo el color mi incentivo principal, usando una paleta saturada, y sus contrastes cromáticos.

Entre los años 2015 y 2017  realicé una serie de pinturas donde  aparecen diferentes seres, acuáticos, esferas y aves, entre otras formas orgánicas. Crecen, mutan, crean y se transforman conjugándose en un surrealismo que, según el estado de materialización de su espíritu se hacen más reconocibles en una representación figurativa o abstracta. Determinada también por el uso de colores saturados, contrastes cromáticos, líneas y texturas visuales que acentúan su identidad y movimiento.

También efectué una serie sobre la mujer, que sugieren a través de la danza y el movimiento la  libertad en relación directa con el feminismo como una forma necesaria de transformación de la conciencia colectiva y cultural. Una energía oprimida que necesita salir y descubrirse.

Esta temática la voy retomando en  mis pinturas a lo largo de las diferentes etapas participando en varias exposiciones.

En 2019 presenté una muestra individual en el Centre Cívic Drassanes en  Barcelona que llame “Conexión / Desconexión”. El nombre que me pareció adecuado en ese momento donde me encuentro oscilando entre lo figurativo a lo abstracto como estados que me remiten a esa fluctuación entre lo espiritual y lo material. Esa desconexión con lo material que a veces te deja afuera del mundo.

En los últimos meses sigo experimentando entre estas diversas posibilidades de figuración llegando a un surrealismo que me permite moverme en mis mundos perceptibles y poder transformarlos a mi espacio pictórico

En mi relación con el arte encuentro el terreno ideal para experimentar no sólo con materiales y técnicas, sino como un lugar de libertad que me permite hacer, probar y buscar, sin límites, lo que siento, lo que percibo, lo que creo. El arte me deja jugar en estos estadios diferentes de percibir la existencia.  A veces más serena, protegida por una energía más espiritual, ese otro mundo donde puedo refugiarme; otras veces, me siento en la incertidumbre de la tierra, un espacio más complejo para habitarlo.

El arte es una «actividad esencial» para el ser humano, no como mera expresión sino como una manifestación de la experiencia vivida materializada en la obra, que da cuenta de nuestra propia historia, atravesada por una situación sociocultural e histórica determinada.  Construimos cultura y para ello uno tiene que atravesar miedos y animarse a ser uno mismo, es ahí donde reside la originalidad, cuando descubrimos nuestra propia naturaleza y nuestra esencia.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: